El proceso de reciclaje en Camacho Recycling

En Camacho Recycling, son ya 65 años los que llevamos en el sector del reciclaje de vidrio, transformando residuos en nuevos recursos sostenibles. Contribuir de forma activa a la economía circular y a la construcción de un futuro más verde, son los propósitos que guían nuestro trabajo y nos hacen avanzar día a día.

 

¿Quieres conocer cómo es el proceso de reciclaje de vidrio hueco en Camacho Recycling, y cómo lo transformamos en un recurso de valor? ¡Sigue leyendo! 

 

Proceso de reciclaje del vidrio hueco

 

El proceso de reciclaje comienza con la recogida, de manera eficiente, del vidrio hueco depositado en los contenedores iglús destinados para ello. Una vez transportados los residuos a nuestras instalaciones, nuestros operarios retiran de forma manual los impropios más grandes.

 

El resto de vidrio hueco que continúa, pasa por procedimientos de soplado y vibrado, separándolo por colores y tamaños. Esta parte del proceso es fundamental, ya que permite una clasificación eficaz del vidrio, impactando positivamente en el resultado final que se obtenga. A lo largo de todo este procedimiento, el vidrio hueco va perdiendo todas sus impurezas y se garantiza la máxima calidad del material reciclado.

 

Finalmente, se le devuelve al vidrio una nueva vida con su transformación en calcín, y ya está listo para ser utilizado en la fabricación de nuevos envases, evitando la necesidad de contar con materias primas vírgenes. 

 

En unión a todos los procesos que tienen lugar en Camacho Recycling, nuestro departamento de I+D+i trabaja constantemente no sólo en el desarrollo de nuevos materiales o usos para el vidrio, sino también en la optimización de cada etapa del reciclaje de vidrio. Sólo así podemos anticiparnos a futuras demandas del mercado, y ofrecer un servicio más amplio y eficiente. 

 

Porque aquí, cada fragmento de vidrio representa una oportunidad para avanzar hacia un futuro más sostenible para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido