Fuengirola recicla

El concejal de Limpieza del Ayuntamiento de Fuengirola, Pedro Vega, ha ofrecido hoy una rueda de prensa para informar de los datos de recogida de vidrio en la ciudad. Así, durante los cinco primeros meses de 2012, es decir, de enero a mayo, se han recogido 468.920 kilogramos de vidrio, siendo este último mes en el que más residuos de este tipo se han reciclado, con 133.510kg recogidos. La ciudad cuenta en la actualidad con casi 260 contenedores “verdes”.

Pedro Vega ha avanzado que en los próximos días 15 nuevos buzones para el reciclaje de este material, se vendrán a sumar a los 258 ya existentes en la ciudad. De este modo, y tras realizar un estudio desde la Concejalía de Limpieza de las necesidades existentes en el municipio en relación a esta materia, se ha determinado que los nuevos contenedores se ubicarán en calles como la avenida de Los Pacos, calle Nenúfar, calle Dionisía Redondo, calle Romería del Rocío o las avenida Jesús Santos Rein o de Los Boliches.

En este sentido, el concejal ha destacado que la ciudad mantiene el liderato de la costa en cuanto a contenedores de vidrio por habitante, llegando a la cifra de 1 contenedor por cada 277 fuengiroleños mientras que la media del resto de municipios de la Mancomunidad de la Costa del Sol es de 1 buzón por cada 300 habitantes.

La empresa Camacho Reciclyng es la encargada de la recogida de vidrio en la ciudad y de realizar las labores de mantenimiento, pintura y limpieza de los contenedores “verdes” que se encuentran en superficie. 
Estos trabajos de mejora no suponen coste alguno para las arcas municipales.

El edil ha querido destacar también que los buenos datos obtenidos son el resultado de las numerosas iniciativas de concienciación emprendidas por el Ayuntamiento a través del área de Limpieza y el de Medio Ambiente. Así, se realizan numerosas campañas informativas, charlas en colegios, exposiciones de reciclaje, talleres, etc., cuyo principal objetivo es que todos los ciudadanos comprendan la importancia del reciclaje y la reutilización.

“También nos ayuda que, al tener un término municipal pequeño, tenemos muchas islas ecológicas y contenedores repartidos por todo el municipio, facilitándole a los vecinos la posibilidad de reciclar” ha señalado el edil, recordando que continuamente se solicita a la Mancomunidad de Municipios más contenedores de reciclaje o la ampliación de la capacidad de los existentes.

Fuente: tribunasur.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido