Diferencias entre Vidrio Doméstico y Vidrio Especial

En Camacho Recycling, trabajamos día a día para maximizar el aprovechamiento del vidrio reciclado, transformándolo en soluciones sostenibles para diferentes sectores. Sin embargo, no todos los tipos de vidrio son iguales. Hoy queremos explicarte las principales diferencias entre el vidrio doméstico y el vidrio especial, dos categorías clave que procesamos para darles una segunda vida.
Vidrio Doméstico: El Reciclaje Más Cercano a Ti
El vidrio doméstico es el que utilizamos cotidianamente en nuestras casas, ya sea como parte de utensilios de cocina, decoración o envases de alimentos y bebidas. Algunos ejemplos son:
- Botellas y envases.
- Floreros y adornos decorativos.
- Menaje de cocina o tarros.
Este tipo de vidrio es 100% reciclable y se destina a procesos que permiten crear nuevos envases o productos decorativos, cerrando así el ciclo de la economía circular.
Vidrio Especial: Más Allá del Hogar
Por otro lado, el vidrio especial se distingue por su composición y propiedades únicas. Este incluye materiales como:
- Vidrio de televisores y pantallas antiguas.
- Vidrios con plomo (como el de las ampollas médicas).
- Otros vidrios industriales o de laboratorio.
Debido a sus características específicas, el vidrio especial requiere procesos de reciclaje más especializados. Una vez tratado, suele emplearse en sectores como el cerámico, donde se convierten en materias primas valiosas para nuevas aplicaciones técnicas.
Ya sea doméstico o especial, en Camacho Recycling nos aseguramos de que cada tipo de vidrio sea reciclado de manera eficiente, promoviendo así un impacto positivo en el medio ambiente. Conocer estas diferencias no solo nos ayuda a reciclar mejor, sino también a entender cómo nuestras acciones cotidianas contribuyen a un futuro más sostenible.