100% reciclable

Cien por cien reciclable, es uno de los mensajes ecológicos más escuchados de los últimos tiempos. A pesar de ello, el nivel de separación de vidrio en los hogares alicantinos sigue siendo pobre, concretamente de 14 kilogramos por persona y año, según las previsiones de Ecovidrio para este año. En otras zonas como el País Vasco, La Rioja o Baleares, se superan anualmente los 20 kilos.
Por delante de los ciudadanos se encuentra la industria vidriera. De hecho, antes de que la Administración lo demandara ya comenzó a reciclarlo. Ecológico por naturaleza, el vidrio es el envase más natural del mercado, principalmente por una característica: es reciclable en su totalidad.
De hecho, hace casi 25 años que los industriales del vidrio, integrados en Anfevi (Asociación Nacional de Fabricantes de Envases de Vidrio), ponían en marcha un programa de reciclado al que más tarde se unió la labor de concienciación y acción de Ecovidrio, la asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en toda España.
Además de ser Reciclable 100%, el vidrio cuenta con una ventaja muy importante. Su proceso de reciclaje está muy valorado por la industria vidriera y sí, efectivamente, el vidrio se recicla. En concreto, el casco que se deposita en los contenedores verdes de la provincia de Alicante (18.500 toneladas hasta septiembre de 2006), viaja principalmente a la localidad de Caudete (Albacete).
La empresa Camacho Recycling, encargada de la recogida del residuo en la provincia, cuenta en esta localidad manchega con su planta de tratamiento (ver ENTORNO del día 10 de mayo pasado). Y su principal cliente está a pocos kilómetros de allí, en la misma localidad.

Descarga de noticia completa en pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido